Descubriendo PI-MiDire!
Pi-MiDire es el portal informático regional que conecta al sudeste de Córdoba digitalmente, ofreciendo acceso centralizado a información local, recursos exclusivos y una comunidad digital especializada. Somos la única plataforma que combina enfoque hiperlocal con contenido premium, creando valor agregado real para residentes, empresas y organizaciones que buscan desarrollarse y conectarse auténticamente en su región. "Ayudamos a residentes, empresas y organizaciones del sudeste de Córdoba que tienen dificultades para acceder a información regional centralizada y conectarse efectivamente con su comunidad local a través de Pi-MiDire, un portal informático regional integral que les permite acceder a información actualizada, recursos exclusivos y networking local en un solo lugar, a diferencia de portales generales o redes sociales masivas, que no ofrecen enfoque regional especializado ni contenido curado específicamente para nuestra región."
Tener una web impecable en móviles, tablets y ordenadores es, hoy por hoy, una obligación para todos los webmasters! Basado en el desarrollo "móvil primero" con Bootstrap, Midire se adaptará a diferentes tamaños de pantalla con renderizado optimizado para cada dispositivo, con un sitio perfectamente receptivo que utiliza complementos HTML, CSS, Javascript y jQuery. Los creadores de plugins, skins te ofrecen sus creaciones para enriquecer las funciones y el diseño de los sitios, están disponibles en midire.com.ar. Asegura la compatibilidad de su sitio con todos los navegadores recientes, recomendamos el uso de Firefox para la protección de sus datos, su privacidad.
Buen descubrimiento !!!
El equipo MiDire
|
Asunto:
PIZZA DE VEGETALES
|
25/09/2025 » 16:12 (por cronywell) |
|
|
Asunto:
PECHUGAS DE POLLO AL YOGHUR
|
25/09/2025 » 15:58 (por cronywell) |
|
|
Asunto:
Tortilla de verduras
|
25/09/2025 » 15:39 (por cronywell) |
|
|
Asunto:
Merluza a La Vasca
|
25/09/2025 » 15:30 (por cronywell) |
Acuerdo comercial Argentina–Estados Unidos: avances, objetivos y proyecciones
- el 14/11/2025 » 10:37 por cronywell
Acuerdo comercial Argentina–Estados Unidos: avances, objetivos y proyecciones
En un paso significativo para la agenda económica bilateral, Argentina y Estados Unidos anunciaron un nuevo acuerdo comercial orientado a fortalecer el intercambio de bienes, promover inversiones estratégicas y modernizar los marcos regulatorios que rigen la relación entre ambos países. La iniciativa, presentada por funcionarios de ambas naciones, busca dinamizar sectores clave y ofrecer previsibilidad a empresas e inversores.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, el entendimiento contempla una serie de compromisos destinados a facilitar el comercio, reducir barreras técnicas y potenciar la cooperación en áreas sensibles como energía, agroindustria, tecnología y seguridad alimentaria. El convenio también incluye un capítulo sobre transparencia regulatoria y estándares de calidad, con el objetivo de mejorar la competitividad y favorecer la inserción de productos argentinos en el mercado estadounidense.
Por su parte, representantes del gobierno estadounidense destacaron que el acuerdo se inscribe en una estrategia de profundización del vínculo con América Latina, reconociendo el potencial productivo argentino y su rol en cadenas globales de valor. Entre los aspectos más valorados se encuentra el avance hacia mecanismos más ágiles para la certificación de exportaciones, especialmente en sectores como el vino, los cítricos, la carne bovina y los productos tecnológicos.

El pacto prevé, además, la creación de mesas de trabajo permanentes donde equipos técnicos de ambos países evaluarán el cumplimiento de los compromisos asumidos y analizarán nuevas oportunidades de cooperación económica. Estas instancias permitirán abordar desafíos vinculados a logística, infraestructura, innovación y digitalización del comercio.
En términos económicos, especialistas señalan que el acuerdo podría traducirse en un incremento del flujo comercial bilateral y en una mayor atracción de inversiones estadounidenses hacia sectores estratégicos de la economía argentina, como energías renovables, minería, economía del conocimiento y biotecnología.
A mediano plazo, el entendimiento busca consolidar una relación más estable y previsible, en un contexto global marcado por la competencia por recursos, la necesidad de diversificar proveedores y la transición hacia economías más sostenibles.
El anuncio fue recibido con expectativas positivas por parte del sector empresarial argentino, que considera que la modernización de las reglas comerciales puede contribuir a mejorar el acceso a uno de los mercados más competitivos del mundo. No obstante, algunos analistas advierten que aún quedan desafíos por resolver, entre ellos la necesidad de avanzar en una agenda interna de reformas que permita aprovechar plenamente los beneficios del acuerdo.
Con este nuevo capítulo en su relación bilateral, Argentina y Estados Unidos buscan construir un marco de cooperación económica más robusto, orientado al crecimiento, la innovación y la generación de nuevas oportunidades de desarrollo para ambas naciones.
3I/ATLAS EN SU VIAJE INTERESTELAR CRUZA EL SISTEMA SOLAR
- por
cronywell
3I/ATLAS EN SU VIAJE INTERESTELAR CRUZA EL SISTEMA SOLAR
1. ¿Qué es 3I/ATLAS?
2. Características físicas y observacionales

3. Trayectoria y aproximaciones planetarias

4. Riesgo para la Tierra
5. Importancia científica
6. Lo que aún no sabemos