Farmacias de Turno

 

Descubriendo PI-MiDire!

Pi-MiDire es el portal informático regional que conecta al sudeste de Córdoba digitalmente, ofreciendo acceso centralizado a información local, recursos exclusivos y una comunidad digital especializada. Somos la única plataforma que combina enfoque hiperlocal con contenido premium, creando valor agregado real para residentes, empresas y organizaciones que buscan desarrollarse y conectarse auténticamente en su región. "Ayudamos a residentes, empresas y organizaciones del sudeste de Córdoba que tienen dificultades para acceder a información regional centralizada y conectarse efectivamente con su comunidad local a través de Pi-MiDire, un portal informático regional integral que les permite acceder a información actualizada, recursos exclusivos y networking local en un solo lugar, a diferencia de portales generales o redes sociales masivas, que no ofrecen enfoque regional especializado ni contenido curado específicamente para nuestra región."

Tener una web impecable en móviles, tablets y ordenadores es, hoy por hoy, una obligación para todos los webmasters! Basado en el desarrollo "móvil primero" con Bootstrap, Midire se adaptará a diferentes tamaños de pantalla con renderizado optimizado para cada dispositivo, con un sitio perfectamente receptivo que utiliza complementos HTML, CSS, Javascript y jQuery. Los creadores de plugins, skins te ofrecen sus creaciones para enriquecer las funciones y el diseño de los sitios, están disponibles en midire.com.ar. Asegura la compatibilidad de su sitio con todos los navegadores recientes, recomendamos el uso de Firefox para la protección de sus datos, su privacidad. 

Buen descubrimiento !!!

El equipo MiDire



 

 

Foro en vivo

25/09/2025 » 16:12
(por cronywell)
  Ingredientes:      -   2 pechugas de pollo fileteadas      -   3 dientes de ajo      -   2 yogures naturales (250g)      -   1 cebolla      -   250 ml de caldo de carne (cubito hervido)      -   perejil picado      -   sal al gusto      -   aceite de oliva virgen Receta fácil, sana y con pocas calorías, ideal para tomar platos con pocas calorías que sean muy sabrosos. El yogur es un producto que se usa mucho en la cocina para conjuntar especias y aromas en las salsas, es ideal para intensificar y potenciar los sabores de los demás alimentos. Lo podemos utilizar tanto en recetas dulces como saladas, en esta ocasión lo vamos a utilizar para preparar estas ricas pechugas, a las que les va a dar un sabor y una textura muy agradable, además de proporcionarnos una recetas muy nutritiva y saludable. Salpimentamos las pechugas de pollo y las freímos en una sartén con un poco de aceite. Las sacamos y las ponemos en una sartén o cacerola. En el mismo aceite freímos los ajos y la cebolla picados. Cuando estén fritos los ponemos en el vaso de la batidora junto con el caldo de pollo y el yogur (En caso de ser una pastilla de caldo le añadimos agua).  Lo trituramos bien y se lo añadimos a los filetes de pollo. Los dejamos cocer unos 10 minutos a fuego medio. Si la salsa queda líquida la podemos espesar con una cucharadita de harina de maíz refinada diluida en una poquita agua. Los servimos acompañados de verduras al vapor. Más fácil, imposible y muy rico... ...
25/09/2025 » 15:58
(por cronywell)
25/09/2025 » 15:39
(por cronywell)
  Cómo hacer Merluza a la vasca Tiempo de preparación: 30 minutos Ingredientes Para 4 personas 4 rodajas de merluza 2 docenas de almejas 2 huevos 200g de lentejas 1 docena espárragos 200 ml de vino blanco (1 vaso) 300 ml de caldo de verdura 1 cucharada de harina 3 ajos y 3 ramitas de perejil Condimento para pescado, aceite y sal 1 limón para servir  Preparación: 1.- Coloca en el fuego dos pequeñas ollas con agua: uno para cocer los huevos y el otro para los guisantes. Deja que hiervan durante diez minutos y luego reserva. 2.- En un mortero, coloca tres ajos troceados con un poco de sal y machácalos hasta obtener una pasta. Añade dos o tres ramitas de perejil cortado y pícalo todo junto. 3.- En una sartén o cacerola ancha, coloca un buen chorro de aceite de oliva cubriendo toda la base. Añade el ajo y el perejil picados para que se frían. En menos de un minuto estará ya listo. Incorpora una cucharada de harina. No dejes de remover y deja que se tueste sin llegar a dorarla. 3.- Añade el vaso de vino a la sartén o cacerola y espera a que se evapore el alcohol. Sabrás que se ha evaporado cuando veas que la harina espesa. Añade en ese momento el caldo de verdura (250 ml aproximadamente), luego podrás añadir más si es necesario. Espera a que hierva. 4.- Cuando hierva el caldo, añade las rodajas de merluza deja que cueza tapado durante tres o cuatro minutos (según el grosor de las rodajas, este tiempo puede variar).  5.- Dale la vuelta a la merluza para que se cocine del otro lado. Incorpora las lentejas cocidas y las almejas en crudo. Tapa y deja tres minutos más o hasta que se abran las almejas. Añade más caldo, si se te seca. Una vez que las almejas estén abiertas, rectifica de sal. 6.- Apaga el fuego y coloca los espárragos (en conserva o cocidos) y los huevos duros cortados en cuartos. Ya lo tienes listo para servir. Consejos: Si usas todos los productos frescos, tu guiso mejorará. Si no te es posible, emplea pescado congelado y verduras en conserva. ...
25/09/2025 » 15:30
(por cronywell)

Las últimas noticias

🚆 Argentina invierte US$300 millones en 43 trenes nuevos para el AMBA

El Gobierno argentino anunció la compra de 43 trenes modernos, con una inversión cercana a US$300 millones (€260 millones), en el marco del Plan de Modernización del Sistema Ferroviario Metropolitano.

💡 Una inversión estratégica para el transporte público

La medida se inscribe dentro de la Emergencia Ferroviaria, que busca renovar y ampliar la flota de servicios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

📊 Detalles de la operación

  • 🚉 150 coches de pasajeros integrarán las nuevas formaciones.

  • 🔧 Se incluye la provisión de insumos, consumibles y repuestos para tres años de mantenimiento.

  • 📑 La contratación será realizada por Trenes Argentinos Operaciones, mediante compulsa abreviada y contratación directa.

🛤️ Líneas beneficiadas

Los trenes estarán destinados a las líneas:

  • Roca

  • Mitre

  • San Martín

  • Sarmiento

  • Belgrano Sur

👉 Se estima que 1,3 millones de pasajeros diarios se verán beneficiados con la incorporación de estas unidades.

📜 Contexto histórico

  • Desde 2015 no se adquirían trenes para los servicios metropolitanos.

  • Gran parte de la flota actual supera los 50 años de antigüedad, con problemas de confiabilidad y confort.

🚀 Impacto esperado

Con esta inversión, el Gobierno busca:

  • ✅ Modernizar el transporte ferroviario, mejorando seguridad y eficiencia.

  • ✅ Reducir tiempos de viaje y aumentar la frecuencia de los servicios.

  • ✅ Favorecer la movilidad sustentable, descongestionando otros medios de transporte.

🗣️ Declaraciones oficiales

Fuentes del Ministerio de Transporte señalaron que la compra representa:

“Un paso fundamental para recuperar el sistema ferroviario argentino y garantizar un servicio digno para millones de usuarios.”

🔎 En síntesis

La adquisición de estos 43 trenes nuevos constituye una de las inversiones más relevantes en infraestructura ferroviaria de la última década, destinada a revitalizar un servicio clave para la movilidad urbana y la integración social en el AMBA.


La última publicación

🤖 Inteligencia Artificial generativa y aplicada: el futuro ya está aquí

La Inteligencia Artificial (IA) continúa expandiéndose a un ritmo vertiginoso, transformando sectores tan diversos como la creación de contenidos digitales, la medicina personalizada, la educación, la industria financiera y la logística global. Entre sus ramas más prometedoras se destacan la IA generativa y los sistemas de aprendizaje profundo, capaces de ofrecer soluciones más rápidas, adaptadas y creativas.

🌐 IA generativa: creatividad aumentada

La IA generativa se centra en producir nuevos contenidos —texto, imágenes, música, código— a partir de patrones aprendidos.

  • ✍️ Medios y comunicación: generación automática de artículos, guiones y campañas publicitarias.

  • 🎨 Arte y diseño: creación de obras visuales y sonoras con estilos personalizados.

  • 💻 Programación: asistencia en el desarrollo de software, optimización de código y prototipado veloz.

👉 Su impacto radica en la democratización de la creatividad, permitiendo que profesionales y empresas aceleren procesos sin perder calidad.

🧬 IA aplicada: precisión y personalización

Más allá de la generación de contenidos, la IA aplicada se orienta a resolver problemas concretos en sectores críticos:

  • 🩺 Medicina personalizada: análisis de datos genómicos y clínicos para diseñar tratamientos a medida.

  • 📈 Finanzas: detección de fraudes, predicción de mercados y asesoramiento automatizado.

  • 🚚 Logística y transporte: optimización de rutas, reducción de costos y mejora en la eficiencia energética.

  • 🎓 Educación: plataformas adaptativas que ajustan contenidos según el ritmo de aprendizaje de cada estudiante.

⚙️ Aprendizaje profundo: el motor detrás de la revolución

Los sistemas de aprendizaje profundo (deep learning) permiten que la IA procese grandes volúmenes de datos y reconozca patrones complejos.

  • 🔍 Reconocimiento de imágenes y voz.

  • 🧠 Modelos predictivos para anticipar comportamientos.

  • 🌍 Traducción automática y asistentes virtuales cada vez más naturales.

Este enfoque impulsa la adaptabilidad de las soluciones, logrando que la IA se ajuste a contextos cambiantes y necesidades específicas.

🚀 Impacto esperado en la próxima década

La convergencia entre IA generativa y aplicada promete:

  • Mayor velocidad en la creación y análisis de información.

  • Soluciones personalizadas en salud, educación y servicios.

  • Innovación constante en industrias creativas y tecnológicas.

  • Movilidad sustentable y eficiente, gracias a la optimización de recursos.

🗣️ Reflexión final

La Inteligencia Artificial ya no es una promesa futura: es una realidad transformadora que redefine cómo trabajamos, aprendemos y nos relacionamos. La combinación de creatividad generativa y precisión aplicada abre un horizonte donde la innovación tecnológica se convierte en un aliado estratégico para el desarrollo humano.

Publicado el20/11/2025 » 16:56  - ninguno comentario -