Descubriendo PI-MiDire!
Tener una web impecable en móviles, tablets y ordenadores es, hoy por hoy, una obligación para todos los webmasters! Basado en el desarrollo "móvil primero" con Bootstrap, Midire se adaptará a diferentes tamaños de pantalla con renderizado optimizado para cada dispositivo, con un sitio perfectamente receptivo que utiliza complementos HTML, CSS, Javascript y jQuery. Los creadores de plugins, skins te ofrecen sus creaciones para enriquecer las funciones y el diseño de los sitios, están disponibles en midire.com.ar. Asegura la compatibilidad de su sitio con todos los navegadores recientes, recomendamos el uso de Firefox para la protección de sus datos, su privacidad.
Buen descubrimiento !!!
El equipo MiDire
23/04/2025 » 14:10 (por cronywell) |
||
Asunto:
MERLUZA CON LENTEJAS
|
19/03/2025 » 17:06 (por cronywell) |
|
Asunto:
ARROZ CON POLLO A LA ESPAÑOLA
|
12/01/2025 » 11:48 (por cronywell) |
|
Asunto:
PALTA CON RELLENO DE ATÚN
|
05/01/2025 » 17:03 (por cronywell) |
Escándalo por presuntas coimas en discapacidad: la crisis que sacude al gobierno de Milei
Un grave escándalo de corrupción sacude al gobierno de Javier Milei tras la filtración de audios que revelan presuntas coimas millonarias en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), lo que desencadenó la intervención del organismo y múltiples investigaciones judiciales.
Los audios que destaparon el escándalo
La crisis se desató hace una semana cuando se filtraron grabaciones en las que Diego Spagnuolo, entonces director de la ANDIS, denunciaba el pago de coimas por parte de funcionarios de alto rango en la compra de medicamentos. En los audios, Spagnuolo aseguraba que se cobraban sobornos de quinientos mil dólares mensuales relacionados con contratos farmacéuticos.
La revelación generó una crisis política inmediata, obligando al gobierno a tomar medidas drásticas para contener la onda expansiva del escándalo que ya trasciende las fronteras argentinas.
Remoción y medidas gubernamentales
Ante la gravedad de las acusaciones, el presidente Javier Milei solicitó inmediatamente la remoción de Diego Spagnuolo de su cargo como Director de la ANDIS. La decisión se tomó apenas días después de que trascendieran los audios comprometedores.
El gobierno anunció también la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad y ordenó una investigación sumaria de todos los contratos del organismo. Sin embargo, las autoridades no se pronunciaron sobre la veracidad de las denuncias realizadas por el propio funcionario removido.
Vínculos con figuras clave del gobierno
El escándalo salpica a figuras del círculo cercano al poder, incluyendo referencias a una empresa vinculada con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Los audios también mencionan presuntas conexiones que podrían involucrar a Karina Milei, hermana del presidente y figura influyente en el gobierno.
Extensión de las investigaciones
La trama de presuntos sobornos se ha extendido más allá de la ANDIS. Recientemente se exigió investigar a Luis Petri, ministro de Defensa, por un contrato de 50.000 millones de pesos entre el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y el laboratorio Suizo Argentina, empresa señalada en el escándalo de sobornos.
Reacciones de la oposición
La oposición política no tardó en reaccionar, exigiendo explicaciones y transparencia. El senador Leandro Santoro fue uno de los primeros en pronunciarse, destacando que "circulan audios donde se afirma que la administración argentina percibía coimas de quinientos mil dólares cada mes" precisamente cuando se discuten temas esenciales para las personas con discapacidad.
Repercusión internacional
El escándalo ha trascendido las fronteras nacionales, siendo calificado por medios internacionales como un "Mani pulite a la argentina" en referencia a la famosa operación anticorrupción italiana de los años 90. Los principales medios del mundo han puesto sus ojos en esta crisis que afecta directamente a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Antecedentes problemáticos
Este escándalo se suma a controversias previas en la política de discapacidad del gobierno. En enero de 2025, la ANDIS había generado repudio al emitir una resolución que clasificaba a personas con discapacidad intelectual con términos discriminatorios como "idiota", "imbécil" o "débil mental profundo", lo que ya había generado malestar social y político.
Estado actual de la investigación
Actualmente se encuentra en curso una causa judicial que busca esclarecer la presunta red de sobornos. La investigación se centra en los contratos de compra de medicamentos y la posible existencia de un circuito de pagos ilegales que habría operado durante meses en el organismo encargado de atender a las personas con discapacidad.
El caso continúa desarrollándose mientras el gobierno enfrenta una de sus crisis más serias desde el inicio de la gestión de Milei, poniendo en entredicho la transparencia en el manejo de recursos destinados a uno de los sectores más sensibles de la política social argentina.
Computación Cuántica: ¿Qué es y Cómo Funciona?
Introducción
La computación cuántica representa un paradigma revolucionario en el procesamiento de información que aprovecha las propiedades fundamentales de la mecánica cuántica. A diferencia de las computadoras tradicionales que procesan información secuencialmente usando bits (0 y 1), las computadoras cuánticas utilizan qubits que pueden existir en múltiples estados simultáneamente.
Fundamentos Históricos
Orígenes de la Mecánica Cuántica
Los fundamentos teóricos se establecieron entre 1900-1930, con contribuciones clave de:
Desarrollo de la Computación Cuántica
Conceptos Fundamentales
Qubits vs Bits Clásicos
Bits clásicos: Representan estados definidos (0 ó 1) Qubits: Pueden existir en superposición de estados, procesando múltiples posibilidades simultáneamente
Propiedades Cuánticas Clave
Superposición Cuántica: Capacidad de un sistema cuántico de existir en múltiples estados simultáneamente hasta ser medido.
Entrelazamiento Cuántico: Fenómeno donde partículas permanecen conectadas instantáneamente, independientemente de la distancia que las separe.
Paralelismo Cuántico: Permite analizar múltiples soluciones simultáneamente, ofreciendo ventajas computacionales exponenciales.
Funcionamiento Técnico
Arquitectura Física
Las computadoras cuánticas requieren condiciones extremas:
Control de Qubits
El control se logra mediante:
Algoritmos Cuánticos Destacados
Algoritmo de Shor (1995)
Aplicación: Factorización de números grandes Relevancia: Amenaza potencial para la criptografía actual basada en RSA
Algoritmo de Grover (1996)
Aplicación: Búsqueda en bases de datos no estructuradas Ventaja: Acelera la búsqueda de manera cuadrática comparado con algoritmos clásicos
Algoritmo de Deutsch-Jozsa (1992)
Aplicación: Determinar propiedades de funciones Importancia: Demostración teórica de superioridad cuántica
Aplicaciones Actuales y Futuras
Sectores de Aplicación
Empresas Líderes
IBM, Google, Microsoft, Intel, D-Wave, Rigetti, entre otras, están invirtiendo significativamente en esta tecnología.
Estado Actual (2025)
Hitos Recientes
Limitaciones Actuales
Perspectivas Futuras
Desarrollos Esperados (Próximas Décadas)
Impacto Transformacional
La computación cuántica promete revolucionar:
Conclusión
La computación cuántica no reemplazará completamente a las computadoras tradicionales, sino que funcionará como tecnología complementaria para resolver problemas específicos de alta complejidad. Su desarrollo representa uno de los avances tecnológicos más significativos del siglo XXI, con potencial para transformar múltiples industrias y acelerar el progreso científico de manera exponencial.
El futuro de la computación cuántica dependerá de superar los desafíos técnicos actuales, desarrollar algoritmos más eficientes y hacer la tecnología más accesible para aplicaciones comerciales generalizadas.