Estás aquí: Inicio »
    Imprimir la página ...

Noticias

El conflicto de Nagorno-Karabaj - el 30/09/2023 » 18:27 por Aaron

El conflicto de Nagorno-Karabaj

Nagorno-Karabaj, una región separatista de mayoría étnica armenia, ha sido la causa de dos guerras entre Armenia y Azerbaiyán en las últimas tres décadas. Armenia obtuvo el control del enclave después de los combates de la década de 1990, antes de que Azerbaiyán recuperara parte del territorio en la segunda guerra de 2020. Las tensiones han aumentado desde diciembre de 2022, cuando activistas respaldados por Azerbaiyán bloquearon el corredor de Lachin, la única carretera que conecta el enclave con Armenia.

¿Qué es Nagorno-Karabaj?

Nagorno-Karabaj, llamada Artsakh por los armenios, es una región sin salida al mar situada en las montañas del Cáucaso y dentro de las fronteras de Azerbaiyán. Está reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán, pero en ella viven unas 120.000 personas de etnia armenia, que constituyen la mayoría de su población y rechazan el dominio azerbaiyano.

La región tiene su propio gobierno de facto respaldado por Armenia, pero no está reconocida oficialmente por Armenia ni por ningún otro país.

Bajo la Unión Soviética, de la que Azerbaiyán y Armenia fueron miembros, Nagorno-Karabaj se convirtió en una región autónoma dentro de la república de Azerbaiyán en 1923.

En 1988, las autoridades de Karabaj aprobaron una resolución en la que declaraban su intención de unirse a la república de Armenia, lo que provocó el estallido de los combates cuando la Unión Soviética empezó a desmoronarse, en lo que se convirtió en la Primera Guerra de Karabaj. Unas 30.000 personas murieron y cientos de miles fueron desplazadas cuando el bando armenio ganó el control de la región y siete distritos circundantes de Azerbaiyán.

Tras años de enfrentamientos esporádicos entre ambas partes, en 2020 comenzó la Segunda Guerra de Karabaj. Azerbaiyán, respaldado por su aliado histórico Turquía, obtuvo una aplastante victoria en solo 44 días, recuperando los siete distritos y aproximadamente un tercio de Nagorno-Karabaj.

La guerra terminó después de que Rusia, aliada de Armenia durante mucho tiempo, pero con crecientes lazos con Azerbaiyán, negoció un alto el fuego. El acuerdo negociado por Moscú preveía el despliegue en la región de unos 2.000 soldados rusos de mantenimiento de la paz para impedir nuevas invasiones azerbaiyanas y proteger el corredor de Lachin, la única carretera que conecta el territorio con Armenia.

¿Por qué se han reavivado las tensiones?

A pesar de la presencia rusa para el mantenimiento de la paz, Nagorno-Karabaj lleva nueve meses bajo bloqueo. En diciembre de 2022, activistas apoyados por Azerbaiyán establecieron un puesto de control militar a lo largo del corredor de Lachin, impidiendo la importación de alimentos y haciendo temer que se estuviera dejando morir de hambre a los residentes.

En los días previos a los ataques contra Stepanakert, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Karabaj advirtió que "la parte azerbaiyana ha estado realizando traslados diarios de tropas y almacenando diversas armas... preparando el terreno para una agresión a gran escala".

Militares azerbaiyanos hacen guardia en un puesto de control en el corredor de Lachin, que une Nagorno-Karabaj con Armenia. (Foto: Tofik Babayev/AFP/Getty Images)

Leer más


Noticias Total

Mercados

Clima Bell Ville

Clima Bell Ville

Fase Lunar

La Luna hoy
.
.

Opciones Financieras / Agropecuarias

Horóscopo

El sitio de referencia para su Horóscopo

Reproductor

...