Estás aquí: Inicio »
    Imprimir la página ...

Noticias

Mercosur y la UE anuncian la finalización de las negociaciones del acuerdo comercial en Uruguay

 

MONTEVIDEO -- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmaron hoy viernes la finalización de las negociaciones para un acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE).

Durante la 65° Cumbre del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y Estados Asociados, que se celebra este viernes en Montevideo, Lacalle Pou afirmó que un acuerdo de esta naturaleza "no es una solución, es una oportunidad".

Al ejercer la presidencia temporal del Mercosur, el mandatario uruguayo señaló que la velocidad de avance dependerá de la voluntad de cada país, enfatizando que se debe avanzar con pasos "pequeños, pero seguros" en la misma dirección.

Lacalle Pou habló en nombre de los otros miembros fundadores del bloque sudamericano: Javier Milei (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Santiago Peña (Paraguay).

Por su parte, Von der Leyen expresó el "éxito" de las negociaciones, calificándolas de un acuerdo "ambicioso" que envía un "mensaje claro y contundente al mundo" al demostrar que las democracias pueden apoyarse mutuamente.

"Hoy es realmente un hito histórico, y permítanme agradecer a los negociadores principales por su dedicación y determinación", dijo von der Leyen.

"Este acuerdo no es solo una oportunidad económica; Es una necesidad política. Somos socios con mentalidades compartidas y raíces comunes", agregó, hablando en la sede del Mercosur.

Mercosur_and_the_EU_trade_agreement_negotiations_completion_in_Uruguay.png

El Mercosur y la Unión Europea habían llegado inicialmente a un acuerdo en 2019, pero nunca fue ratificado y tuvo que ser renegociado.

El acuerdo aún debe ser ratificado por las partes involucradas, incluidos los parlamentos de los cuatro países fundadores del Mercosur. Sin embargo, enfrenta la resistencia de algunas naciones europeas, encabezadas por Francia, que temen que la afluencia de productos agrícolas de los países sudamericanos pueda afectar negativamente a sus propios sectores agrícolas.

El acuerdo crearía un mercado de más de 700 millones de personas, convirtiéndola en la mayor zona de libre comercio del mundo.

El Mercosur espera exportar más productos alimenticios como la carne de res y la soja, mientras que la Unión Europea apunta a aumentar los envíos de automóviles y maquinaria.

El canciller uruguayo, Omar Paganini, explicó que el acuerdo permite a los países del Mercosur eliminar el 70 por ciento de los aranceles a productos exportables como aceites industriales, pescado, frutas, hortalizas e infusiones.

Para Paganini, el pacto comercial también abre oportunidades para las inversiones europeas en el Mercosur como parte de las cadenas de valor.

Debido a los desafíos para obtener la aprobación parlamentaria en la Unión Europea, el acuerdo se ha dividido en dos partes: un Acuerdo de Asociación con tres pilares y un Tratado Comercial Interino como pilar comercial.

El acuerdo comercial se aprobará más rápidamente que el Acuerdo de Asociación, ya que es competencia exclusiva de la Unión Europea y solo requiere su adopción por parte de las instituciones de la UE y su Parlamento.

El Acuerdo de Asociación, por su parte, es un acuerdo de competencia mixta y debe ser aprobado no solo por las instituciones de la UE, sino también por los parlamentos nacionales y regionales de cada Estado miembro. 

Leer más


Noticias Total

Mercados

Clima Bell Ville

Clima Bell Ville

Fase Lunar

La Luna hoy
.
.

Opciones Financieras / Agropecuarias

Horóscopo

El sitio de referencia para su Horóscopo

Reproductor

...