Noticias
La oposición promete construir una Siria democrática y pluralista tras la caída del gobierno de al-Assad
DAMASCO-- La Coalición Nacional Siria, una de las principales opositoras sirias, prometió hoy domingo seguir trabajando para transferir la autoridad a un órgano de gobierno de transición con plenos poderes ejecutivos, para marcar el comienzo de una Siria libre, democrática y pluralista.
En una declaración a la comunidad internacional, la coalición enfatizó su compromiso de garantizar la estabilidad y la seguridad en los países vecinos y enfatizó que los sirios se abstendrán de interferir en los asuntos de los estados regionales.
La coalición dijo que esperaba forjar alianzas estratégicas con países de la región y de todo el mundo para reconstruir Siria para todos sus ciudadanos, independientemente de su etnia, religión o secta. El grupo reiteró su visión de una nación fundada en la igualdad y los principios democráticos, sentando las bases para un futuro pacífico e inclusivo.
En los últimos días, Damasco se ha convertido en un punto focal de los rápidos acontecimientos, marcando un punto de inflexión crítico en el prolongado conflicto civil de Siria. La capital siria, que durante años permaneció bajo el férreo control del gobierno del presidente Bashar al-Assad, experimentó el domingo un cambio repentino y dramático en el poder tras los importantes avances rebeldes en el país.
A partir de finales de noviembre, los grupos armados de oposición lograron avances significativos en provincias del norte como Alepo, donde el grupo rebelde Hayat Tahrir al Sham encabezó una gran ofensiva contra las fuerzas gubernamentales. Con el avance de los rebeldes, surgieron informes de rápidas retiradas del ejército de las principales provincias del sur, incluidas Quneitra, Daraa y Sweida.
Dentro de la capital, estos acontecimientos provocaron ansiedad pública, y muchos residentes no estaban seguros de lo que vendría después. Se apresuraron a conseguir productos de primera necesidad, como pan y arroz.
Después de que las fuerzas opositoras tomaran el control de Damasco, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso confirmó en un comunicado el domingo que al-Assad abandonó Siria y renunció como presidente del país, quien, mientras tanto, pidió una transferencia pacífica del poder.
Las facciones locales y los observadores internacionales están siguiendo de cerca la situación en Siria, preocupados por la estabilidad de las misiones diplomáticas y el potencial de violencia en la capital siria tras incidentes como el asalto a la embajada iraní.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmaeil Baghaei, condenó el domingo el ataque, al tiempo que señaló que el embajador de Irán en Siria y el personal de la embajada estaban en pleno estado de salud.