Noticias

🧸 Caída en las ventas por el Día del Niño 2025 en argentina.
Este año, el Día del Niño volvió a evidenciar las dificultades del consumo en Argentina. A pesar de que más del 87% de los comercios aplicaron promociones y planes de financiamiento, las ventas minoristas pymes cayeron un 0,3% respecto al año anterior, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
📉 Principales hallazgos
- El ticket promedio fue de $33.736, apenas por encima del de 2024, pero con una caída real del 21,1% al descontar la inflación.
- En el rubro juguetería, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) reportó una baja del 5,2% en ventas.
- Predominaron las compras de regalos más económicos, como juegos de mesa, libros y peluches, en lugar de electrónicos o productos de temporada.
🧾 Factores que explican la caída
- Condiciones climáticas adversas y el feriado del viernes 15 afectaron el flujo de clientes.
- Las altas tasas de interés redujeron el uso de promociones bancarias, que explicaron solo el 70% de las operaciones (históricamente eran el 90%).
- Muchos comercios usaron la fecha como oportunidad para liquidar stock antiguo, más que como un verdadero motor de consumo.
📍 Impacto regional
En ciudades como Comodoro Rivadavia, la caída fue más pronunciada: hasta un 12% respecto a 2023. Comerciantes locales alertaron sobre cierres de negocios y dificultades para sostener la cadena de pagos.
La fecha, históricamente clave para el comercio, no logró revertir la tendencia de estancamiento. El consumo sigue condicionado por la pérdida de poder adquisitivo y la cautela de las familias.