Estás aquí: Inicio »
    Imprimir la página ...

Noticias

frsigns/dolar_micro.pngLa crisis que sacude al gobierno de Milei - el 26/08/2025 » 12:25 por cronywell

Escándalo por presuntas coimas en discapacidad: la crisis que sacude al gobierno de Milei

Un grave escándalo de corrupción sacude al gobierno de Javier Milei tras la filtración de audios que revelan presuntas coimas millonarias en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), lo que desencadenó la intervención del organismo y múltiples investigaciones judiciales.

Los audios que destaparon el escándalo

La crisis se desató hace una semana cuando se filtraron grabaciones en las que Diego Spagnuolo, entonces director de la ANDIS, denunciaba el pago de coimas por parte de funcionarios de alto rango en la compra de medicamentos. En los audios, Spagnuolo aseguraba que se cobraban sobornos de quinientos mil dólares mensuales relacionados con contratos farmacéuticos.

La revelación generó una crisis política inmediata, obligando al gobierno a tomar medidas drásticas para contener la onda expansiva del escándalo que ya trasciende las fronteras argentinas.

Remoción y medidas gubernamentales

Ante la gravedad de las acusaciones, el presidente Javier Milei solicitó inmediatamente la remoción de Diego Spagnuolo de su cargo como Director de la ANDIS. La decisión se tomó apenas días después de que trascendieran los audios comprometedores.

El gobierno anunció también la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad y ordenó una investigación sumaria de todos los contratos del organismo. Sin embargo, las autoridades no se pronunciaron sobre la veracidad de las denuncias realizadas por el propio funcionario removido.

Vínculos con figuras clave del gobierno

El escándalo salpica a figuras del círculo cercano al poder, incluyendo referencias a una empresa vinculada con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Los audios también mencionan presuntas conexiones que podrían involucrar a Karina Milei, hermana del presidente y figura influyente en el gobierno.

Extensión de las investigaciones

La trama de presuntos sobornos se ha extendido más allá de la ANDIS. Recientemente se exigió investigar a Luis Petri, ministro de Defensa, por un contrato de 50.000 millones de pesos entre el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y el laboratorio Suizo Argentina, empresa señalada en el escándalo de sobornos.

Reacciones de la oposición

La oposición política no tardó en reaccionar, exigiendo explicaciones y transparencia. El senador Leandro Santoro fue uno de los primeros en pronunciarse, destacando que "circulan audios donde se afirma que la administración argentina percibía coimas de quinientos mil dólares cada mes" precisamente cuando se discuten temas esenciales para las personas con discapacidad.

Repercusión internacional

El escándalo ha trascendido las fronteras nacionales, siendo calificado por medios internacionales como un "Mani pulite a la argentina" en referencia a la famosa operación anticorrupción italiana de los años 90. Los principales medios del mundo han puesto sus ojos en esta crisis que afecta directamente a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Antecedentes problemáticos

Este escándalo se suma a controversias previas en la política de discapacidad del gobierno. En enero de 2025, la ANDIS había generado repudio al emitir una resolución que clasificaba a personas con discapacidad intelectual con términos discriminatorios como "idiota", "imbécil" o "débil mental profundo", lo que ya había generado malestar social y político.

Estado actual de la investigación

Actualmente se encuentra en curso una causa judicial que busca esclarecer la presunta red de sobornos. La investigación se centra en los contratos de compra de medicamentos y la posible existencia de un circuito de pagos ilegales que habría operado durante meses en el organismo encargado de atender a las personas con discapacidad.

El caso continúa desarrollándose mientras el gobierno enfrenta una de sus crisis más serias desde el inicio de la gestión de Milei, poniendo en entredicho la transparencia en el manejo de recursos destinados a uno de los sectores más sensibles de la política social argentina.

Leer más


Noticias Total

Mercados

Clima Bell Ville

Clima Bell Ville

Fase Lunar

La Luna hoy
.
.

Opciones Financieras / Agropecuarias

Horóscopo

El sitio de referencia para su Horóscopo

Reproductor

...