Noticias
Incendio en Ezeiza: las llamas arrasaron con un depósito de la zona sur
- el 15/11/2025 » 10:47 por cronywell
Incendio en Ezeiza: las llamas arrasaron con un depósito de la zona sur
Un siniestro de grandes proporciones movilizó esta madrugada a bomberos de varios cuarteles. Aún se investigan las causas del fuego que afectó instalaciones industriales
Una violenta explosión estremeció anoche el Polo Industrial Spegazzini, ubicado en la localidad bonaerense de Ezeiza, provocando múltiples deflagraciones que sobresaltaron a los vecinos de la zona y desataron un incendio de gran magnitud que requirió la intervención de unos 380 bomberos, 70 unidades y más de 100 móviles adicionales.
El siniestro, que se registró pasadas las 21 horas del viernes, generó una onda expansiva muy amplia que alertó a los vecinos de la ciudad bonaerense, quienes escucharon un fuerte estruendo. Más de 20 personas resultaron heridas, de las cuales solo un hombre de más de 50 años permanece en terapia intensiva tras sufrir un infarto.
Caos y evacuación masiva
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, describió la escena como caótica ante los medios locales. "Es todo muy confuso, hubo una fuerte explosión en el polígono industrial de Spegazzini. Estamos trabajando para apagar el fuego y después para ver qué es lo que ocurrió", señaló, agregando que "se explotaron los vidrios de mi casa y del barrio".
Las autoridades procedieron a evacuar preventivamente a las familias de las inmediaciones debido a la magnitud del siniestro y el riesgo de nuevas explosiones. El Ministerio de Salud bonaerense activó el código rojo en todos los hospitales de la región y emitió una serie de recomendaciones sanitarias para la población.
Empresas afectadas y sustancias involucradas
Entre las fábricas alcanzadas se encuentra una planta química donde se incendiaron depósitos con productos vinculados al agro y a la fertilización, además de Plásticos Lagos, una empresa de envases plásticos. Las empresas afectadas fueron Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora.
Uno de los mayores riesgos durante las tareas de control se centró en proteger una industria frigorífica con depósitos de amoníaco ubicada a unos 200 metros del foco del incendio, según informaron fuentes de Defensa Civil.

Operativo de emergencia y alerta sanitaria
Fabián García, director provincial de Defensa Civil, precisó que el incendio está contenido, aunque no extinguido, lo que significa que no se saldrá de los límites donde se desarrolla. El funcionario explicó que inicialmente no se pudo ingresar al predio por la magnitud de las llamas y que todo lo que estaba adentro ya se encuentra destruido.
Aproximadamente siete galpones resultaron afectados, entre ellos uno con caucho y neumáticos, lo que generó la densa columna de humo negro visible desde varios kilómetros. Para las tareas de control se desplegaron drones, helicópteros y unidades especializadas de bomberos de Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas, San Vicente, Marcos Paz, Morón, Tres de Febrero y Brandsen.
Medidas preventivas y atención a heridos
Las autoridades meteorológicas alertaron que se formó una corriente de humo con sustancias tóxicas dirigida hacia San Vicente y Cañuelas, por lo que se recomendó a los vecinos de estas ciudades usar barbijos, cerrar ventanas y permanecer dentro de los hogares.
Los 24 heridos inicialmente reportados, entre ellos una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo, fueron dados de alta durante la mañana del sábado, según confirmaron fuentes sanitarias de la Provincia.
Aclaraciones sobre la ubicación
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rapallini, aclaró que el siniestro no ocurrió dentro de los parques industriales administrados por su grupo, sino en una zona abierta conocida como Polígono Industrial Ezeiza, del otro lado de la Autopista Ezeiza-Cañuelas.
Hasta el momento, las autoridades continúan investigando las causas del incidente mientras trabajan para extinguir completamente el fuego. El Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ubicado a 12 kilómetros del lugar, continuó operando con normalidad pese a la proximidad del siniestro.
